Descripción
CONTENIDO
Prólogo
I. situación del problema
Reinterpretaciones
La castración: un problema freudiano
Entre simbólico e imaginario
II. Erotismo anal, castración, paranoia
Lo que no se reabsorbe en el significante
Erotismo anal y castración
Paranoia
Causalidad diferencial
III. El mundo oculto por un velo
Las tres corrientes
Ser una mujer
La castración
IV. Discusión clínica
La duda y lo apofántico
Los padres
V. El falo y el padre
El asesinato de almas de Schreber
Retorno sobre el diagnóstico
El genio literario de Freud
Discontinuidades
Narcisismo y desencadenamiento
VI. la multiplicidad de los padres
Desorden
El padre y la angustia
Despliegue
La castración: hecho o creencia
El sueño y la escena de seducción
De lo imaginario a lo simbólico
VII. configuración (I)
Tres discontinuidades
Introducción al capítulo VII de Freud: «Erotismo anal y complejo de castración»
Anal
Regresión
VIII. Configuración (II)
La mirada
Lo real de Freud y Lacan
Las tres castraciones
Goce e identificación
La lengua del erotismo anal
Dinero
IX. Represión y forclusión (I)
De la satisfacción a la angustia
Wirklichkeit de la castración
El antiguo padre y el nuevo
Contradicción freudiana, forclusión lacaniana
Sujeto como hombre, yo como mujer
El dedo cortado
X. represión y forclusión (II)
La ascesis psicoanalítica
La página 74
Cadena causal
Tres puntos
Teoría sexual
XI. Freud y la forclusión
XII. Represión y forclusión (III)
El Hombre de los lobos en el Seminario I
Vacuidad de los conflictos diagnósticos
Elección de objeto
XIII. El hombre de los lobos en «inhibición, síntoma y angustia»
Humillación
Contradicción
La angustia y la represión
La fobia de Juanito y la del Hombre de los lobos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.