¡Oferta!
Cicatriz. Trauma y sueño
Editorial:
Grama16,00€ 15,20€
Disponible para reserva
Descripción
Sumario
Prólogo
María Laura Errecarte, Fabián Naparstek, Eduardo Suárez, Andrea Zelaya
Editorial
Paula Vallejo
ESCANSION I
El despertar del trauma | Belén Zubillaga
Trauma, sueño y partenaire | Stella López
La escansión de un sueño | Alberto Justo
ESCANSION II
LO# 1 Sueño y trauma – Lacan con Freud
Freud, una política del trauma | Germán A. Schwindt
Sobre el sueño traumático en un momento de la obra de Freud y Lacan | Paula Romero
Clínica y política del trauma | Adriana Fanjul
El sueño, artificio del trauma | Valeria Gabrielloni
Los sueños en la clínica con niños y adolescentes |
Verónica Alicia Santos
Ese demonio nocturno | Laura Arroyo
Cifrados del sueño | Liliana A. Guida
Troumatisme de lalengua. Sinthome. Dos acontecimientos de cuerpo | Denise Braziunas
LO # 2 El ombligo del sueño – Freud con Lacan (no sin Ritter)
Un, Uno, el ombligo del sueño | Antonela Garbet
Interrogantes acerca de la respuesta a Marcel Ritter | María Fabiana Municoy
Trauma, sueño e imagen | Verónica Escudero
El entramado del sueño | Cecilia Valfiorani
Sueños ordinarios y agujero | Griselda Lozano
Despertar. El sueño como escritura y lo imposible de escribir | María Antonieta La Mónica
Una salida anoréxica | Ana Beatriz Zimmermann Guimaraes
LO #3 Despertar y tiempo – Lacan con Miller
Despertar entre pesadilla y sueño | Micaela Dova
Despertar al síntoma | Rocío Mayorga
Sueño y traumatisme | Lucas S. Manuele
Sueño y despertar | Luciana Vieyro
El analista a destiempo | Soledad Gadea
La fulgurante opresión de los tiempos lentos | Laura Lago
Espera e impaciencia | María Adela Pérez Duhalde
Un sueño, un significante nuevo | Daniela González
Sueño despertador | Analía Rodríguez
Tiempo de decir| Yasmina Romano
LO #4 Wstawac. Primo Levi
Un sueño Random | Belén Delgado
Sueño y significante traumático | Angélica Marchesini
Sueño y testimonio | Graciela Gonzalez
Lo traumático, entre el dicho y el decir | Camilo Cazalla
LO #5 IRMA
El coraje de Freud | Andres Rosental
Sueño y deseo del analista | Lucía Zapata
No más mozzarella, aún… | Susana Inés Zima
Del grito a la palabra. Del padre… al cartel | Magdalena Verellen
Pasar a un aire propio | Graciela A. Palazzolo
Sueño y análisis | María Cristina Piro
LO #6 El script de un trauma
La letra, lo legible y lo ilegible: tres escalones y una pregunta | Ramiro Tejo
Su-letra | Silvia S. Avila
Cuando el sueño escribe | Ana Simonetti
Sueño elemental | María Paz Rodríguez
El troumatisme del autismo | Constanza Gascón
LO #7 El sueño de Chuang Tzu
El brujo enmascarado | Mariella Lorenzi
El trauma y lo extrañamente familiar | Mara Arocena
De la ñata contra el vidrio, a una satisfacción de vivir | Valeria Ferrero
Sueño y trauma: entre sentido y real | María Alejandra Gorriz
Analista despertador | Pierina Podesta
Del trauma a un sueño que anuda | José M. Damiano
LO #8 La hendidura de los sueños – Joyce con Borges
Lo que no duerme | Julia Germani
Trauma-cuerpo-sueño | Belén Galli
Trauma y sueño, lo singular | María Luz Oliva
El sueño como formación del síntoma | Iara Suarez
LO # 9 Soñar-despertar-adormirse-duermevela… Pizarnik
Cuerpo, trauma y sueño en Louise Bourgeois | Rosana Salvatori
La noche de fierro | Rina Inés Tierno
Una invención posible. Bordear el trauma | Laura Ambrosino
Sueño – ¿Su-h-eño? | Agostina Martinoya
El deseo, entre dormir y despertar | Ayelén Poggio
LO #10 Un sueño de cada cuerpo
La textura del sueño | Paula Vallejo
¿Un cuerpo para dormir? | Christian Martín
Soñar el goce | Valeria Martínez
El trauma y lo familiar | Verónica Di Batista
Intuición y gesto | Natalia Cejas
Servirse del sueño | Marcela Finocchi
Una constatación | Silvina Molina
Soñar, dormir, sueños o los velos del horror | María Paula Carasatorre
LO #11 Asunto de palabras. Molloy-Fogwill-Aira
Lecturas de los sueños | Gisèle Ringuelet
El trauma, el sueño…la opacidad de la letra | Gustavo E. Corvera
Sueño y extimidad | Francina Sciascio
¿El amor como tratamiento a ese encuentro con el agujero de la no relación sexual? | Mariela Cerato
Träume
Acontecimiento y trauma | Carlos Jurado
Pesadilla. Un decir poético y oracular | Mariella Lorenzi
A.S. | Josefina Altschüler
Rastros del trauma | María Adela Pérez Duhalde
Salvoconducto | Adriana Fanjul
Trauma-sueño-síntoma | Belén Rodríguez
Rothko | Manuel Carrasco Quintana
El sueño de una humanidad sin traumas o el delirio de normalidad| Paula Lagunas
Dark o cómo salir de la repetición de lo mismo | Paula Vallejo
Los pliegues del agujero en la trama | Greta Stecher
Trauma y pesadilla | Christian Ríos
El significante viviente y las dos dimensiones del trauma | Gastón Cottino
La perspectiva del sueño-sínthoma | Jorge Luis Santopolo
Atravesando la noche | Ana Simonetti
Arlt y Masotta | Germán Schwindt
Plegaria para un niño dormido | Matías Meichtri Quintans
Sueño y consentimiento | Rosana Salvatori
El tramado del sueño | Cecilia Valfiorani
Re-cortes de lectura entre escritura y trauma | María Laura Errecarte
Ósmosis o el malentendido | Constanza Gascón
Los traumas que valen la pena | Estefanía Bonifacio
Sueño instrumento | Daniela Teggi
Un mar necesario | Mónica Boada
Un grillo en la ventana | Marisol Gutiérrez
Fresas salvajes | Gabriela Rodríguez
Al final, los traumas | José Lachevsky
librosdepsicoanalisis.com utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por la web.
Si no cambia la configuración de su navegador, entendemos que acepta su uso.
Leer más o Aceptar Privacidad y ley de cookies
Valoraciones
No hay valoraciones aún.