Descripción
«En el psicoanálisis se puede decir cualquier cosa, pero no se puede hacer cualquier cosa». Se podría escribir este aforismo como divisa del libro de Domenico Cosenza. El autor trata aquí de la técnica del psicoanálisis. El propio título evoca para el lector atento el del primer seminario de Lacan: Los escritos técnicos de Freud. El paralelismo entre los títulos de ambas obras no es casual. Ambas tienen la misma perspectiva. Naturalmente, Domenico Cosenza continúa y retoma la perspectiva de Lacan
y ofrece, en lo relativo a la técnica psicoanalítica, una lectura exhaustiva y articulada de la enseñanza de Lacan. Toma en consideración sus diversos periodos, partiendo del campo de lo imaginario y de la crítica que de él hace Lacan para llegar, en un segundo momento, al campo simbólico que revela el funcionamiento y la estructura misma del inconsciente, y finalmente, en un tercer momento, al cuestionamiento de lo real que hay en juego en toda experiencia analítica.
CONTENIDO
Prólogo
Introducción
1. El dispositivo analítico y la función del tiempo en la enseñanza de Lacan
Puntos de referencia esenciales en la obra y en la teoría de Lacan en psicoanálisis
Lacan y el problema de la técnica
La función del tiempo en la sesión analítica lacaniana
2. La enseñanza de Lacan sobre la transferencia y la crítica de la noción de contratransferencia
Introducción: la teoría de la transferencia en Lacan
Transferencia y dialéctica (1951)
Transferencia y amor (1960-1961)
La transferencia como sujeto-supuesto-saber (1964)
Transferencia y repetición
El algoritmo de la transferencia (1967)
Crítica lacaniana al empleo de la contratransferencia en la cura: la posición de Lacan y la lectura de Jacques-Alain Miller
3. La posición y la intervención del analista en la teoría de Lacan
Introducción
La interpretación
El acto analítico
El deseo del analista
Bibliografía
Valoraciones
No hay valoraciones aún.