Descripción
PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO
PRIMERA SECUENCIA
En los tratamientos breves ¿Cómo evitar la deriva a la psicoterapia?
Xavier Esqué – “En los tratamientos breves ¿Cómo evitar la deriva a la psicoterapia?”
Mónica Marín – “4 puntuaciones…”
Andrés Borderías – “Límites y posición analítica”
Patricia Tassara – “Más allá de la demanda de brevedad del Amo”
Coordinador Antoni Vicens
DEBATE DE LA PRIMERA SECUENCIA
SEGUNDA SECUENCIA
Trabajar en las Instituciones orientadas por el psicoanálisis
¿Qué quiere decir?
Carmen Cuñat – “Un esfuerzo de poesía”
Eugenio Díaz – “Operación de la transferencia y del síntoma”
Eugenia Insua – “Consistencia, porosidad y existencia”
Vicente Palomera – “Crear las condiciones discursivas del acto”
Gracia Viscasillas – “Trabajar en instituciones… ¿Qué quiere decir?”
Coordinador Lucía D’Angelo
DEBATE DE LA SEGUNDA SECUENCIA
“Hacer existir la hipótesis del Inconsciente en lo social:
La experiencia de la ECF”
Intervención de Eric Zuliani, Bureau de la ECF
TERCERA SECUENCIA
Formación del Analista y Formación Clínica, ¿Cuál es su articulación?
Gustavo Dessal – “El múltiple interés de un solo psicoanálisis”
Manuel Fernández Blanco – “La formación clínica del analista”
Araceli Fuentes – “Lavar más blanco o reciclar desechos”
Gabriela Medín – “Despertar”
Coordinador Mercedes de Francisco
DEBATE DE LA TERCERA SECUENCIA
CIERRE DE LAS JORNADAS
Valoraciones
No hay valoraciones aún.