Descripción
A modo de agradecimiento, Jorge Alemán
Introducción, Timothy Appleton y José Alberto Raymondi
primera parte cuestiones teóricas
i un recorrido por la obra de jorge alemán
1 Psicoanálisis, política y emancipación en la obra de Jorge
Alemán
Javier Garmendia
2 Jorge Alemán, filosofía y psicoanálisis
Horacio González
3 ¿Malas noticias del psicoanálisis?
Manuel Montalbán Peregrín
ii La «brecha ontológica»
4 Antifilosofía desde el cuerpo político y la Otra su(b)
versión.
José Alberto Raymondi
5 El habitante fronterizo
María Victoria Gimbel
6 La Izquierda Lacaniana: mantener abierta la hipótesis
emancipatoria
José Enrique Ema
7 Una democracia que no cesa de
10 Cuestiones Teóricas un recorrido por la obra de jorge alemán
9 «Buenas y malas noticias» para estos tiempos…Desde y
con Jorge Alemán, una crítica radical al Capitalismo que
acontece en nosotros mismos
Ricardo Espinoza Lolas
10 La manera freudiana de acceder a la emancipación
Gerardo Gutiérrez
11 Psicoanálisis y política: ¿Hay una emancipación posible?
Graciela Sobral
iv Soledad: Común
12 ¿Hay una «diferencia ontológica» entre Hegemonía
Populista y Soledad: Común?
Timothy Appleton
13 Algunas reflexiones sobre el concepto de Soledad:
Común y sus consecuencias para el psicoanálisis
Juan Carlos Tazedjián
14 Laclau, Badiou, Žižek, Alemán, o los cuatro discursos de
Lacan
Rodrigo Menchón
15 Perduración de los dos puntos
Sergio Larriera
segunda parte lo político
v Izquierda Lacaniana (I):
una perspectiva desde la historia
16 Breve cartografía para una izquierda lacaniana
Gloria Perelló y Paula Biglieri
17 ¿Por qué leer a Lacan desde la Izquierda?
Carlos Fernández Liria
18 Unidad, duelo y deseo
Jorge Lago
19 «Haciendo marcianos»: ¿Hegemonía o psicoanálisis?
Germán Cano
vi Izquierda Lacaniana (II): desde la práxis
20 De la angustia a la izquierda lacaniana
Mercedes de Francisco
Psicoanálisis, política y emancipación en la obra de Jorge Alemán 11
21 El sujeto político en la Izquierda Lacaniana
Ana Castaño Romero
22 Del ideal a la causa: pasar del adoctrinamiento al
movimiento
Marta García de Lucio
23 De la consistencia a la conjetura – Políticas públicas de
Estado: sujeto
Fabiana Rousseaux
vii Populismo
24 Populismo, emancipaciones y herejías
Lidia Ferrari
25 Cuestión populista y discurso capitalista: un abordaje
desde la izquierda lacaniana
Jorge Foa Torres
26 Sobre el populismo, o ¿cómo restituir un significante al
campo popular?
Estela Canuto
viii Lo femenino
27 Lógica de la posición femenina y emancipación: el
psicoanálisis como factor de la política
Paloma Blanco Díaz
28 Hacia una política «antigonista»
Luciana Cadahia
anexo 1 #lacanemancipa: una conversación sobre otra
política…
Jorge Alemán, José Alberto Raymondi y Timothy Appleton
anexo 2 «Hay que repensar todas las políticas transformadoras
desde lógicas diferentes a las capitalistas»
Entrevista de Daniel Saur con Jorge Alemán
Sobre los autores que han escrito en esta obra
Valoraciones
No hay valoraciones aún.