Descripción
Este libro es un esfuerzo de transmisión del saber producido en las últimas décadas en el campo del psicoanálisis de orientación lacaniana y una contribución a lo que aún no sabemos que nos depara el autismo en cada caso.
Aunque cada niño o adulto con autismo es diferente a todos los demás, algunos pretenden explicar todo sobre el autismo e, incluso, proponer técnicas para tratar al conjunto de los autistas. El autismo ha adquirido hoy una presencia social sin precedentes. Sin embargo, aunque proliferen los grandes titulares en los medios de comunicación o el diseño de test diagnósticos de dudosa fiabilidad, el conocimiento riguroso sobre sus causas y sus implicaciones continúan siendo débiles. Este interés, un tanto súbito, en el autismo tiene que ver con las características de nuestra convulsa era. La salud mental ha pasado a ocupar una gran atención por parte de las políticas sanitarias inspiradas en ideologías higienistas. Todo ello no queda al margen, ni mucho menos, del “gran negocio de la salud”.
Pero no solo los resultados de la investigación científica continúan siendo parcos, sino que el cuidado de las personas autistas sigue estando relegado, de modo que los llamados “autistas” y sus familias están desamparados. Una primera consecuencia de ello es el alejamiento progresivo del diagnóstico con respecto al tratamiento adecuado para las dificultades de cada sujeto. Conviene hoy, más que nunca, revisar los principios teóricos y prácticos en los que nos apoyamos para acompañar a los sujetos con autismo y a sus familias. Este libro es un esfuerzo de transmisión del saber producido en las últimas décadas en el campo del psicoanálisis de orientación lacaniana y una contribución a lo que aún no sabemos que nos depara el autismo en cada caso.
Neus Carbonell Camós es psicoanalista en Barcelona, miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Trabaja en Atención Precoz en la red pública. Es licenciada en Psicología en Filología y Doctora en literatura Comparada.
Iván Ruiz Acero es psicoanalista en Barcelona y músico. Miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Coordinador del Grupo de investigación para una práctica entre varios en la Sección clínica de Barcelona del Instituto del Campo Freudiano.
CONTENIDO
Prólogo, por Miquel Bassols
NO TODO SOBRE EL AUTISMO
Presentación: No todo sobre este libro
¿QUÉ ES EL AUTISMO?
Nacemos prematuros
Autismo y ciencia
¿Cómo se diagnostica el autismo?
La burbuja del autista
Lenguaje y palabra
Voz y mirada
El cuerpo del autista
¿QUÉ TRATAMIENTO PARA EL AUTISMO?
Las condiciones del tratamiento
El autista: un trabajador incansable
Tratamiento del objeto / tratamiento del Otro
Tratamientos desde el borde y hacia el doble
No sin los padres
Educación y autismo
¿Qué institución para el tratamiento del autismo?
El autismo: una cuestión de derechos humanos
Bibliografía consultada
Valoraciones
No hay valoraciones aún.