Descripción
[…] La interrogación es la línea directriz de los recorridos presentados en cada uno de los trabajos. Como tal habilita una posibilidad de encuentro no solo con respuestas existentes, sino también con problemas y preguntas que direccionan una trayectoria que no admite ser detenida por argumentaciones dogmáticas o ad-hominen, y tiene como punto de arribo argumentos lógicos, nunca definitivos. “Recorrido” es lo que, no ingenuamente, nombra para nosotros un modo de relacionarse con el psicoanálisis. En topología, el recorrido que engendra una superficie es llamado corte. Lacan introduce desde el comienzo de su enseñanza elementos de esta rama de las matemáticas los presenta como soporte intuitivo de sus desarrollos conceptúales proponiendo que es el corte el que engendra al sujeto en análisis. Del mismo modo, podemos pensar que, es el recorrido de cada autor, lo que da cuenta de una relación particular con la teoría y la práctica que, a la manera de un ocho interior, contornea e intenta cernir algunos de los conceptos e ideas que rigen nuestra clínica. (Extracto de la editorial de R. Villa Pusineri- J.Zaratiegui)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.